Instrucciones para rellenar las instancias para las oposiciones de Gestión Procesal 2015, turno libre,

Posted on

En la convocatoria del proceso selectivo del Cuerpo de Gestión Procesal, Turno Libre 2015, publicada en el BOE el día 3 de noviembre, se establece, en relación con la presentación de las solicitudes, lo siguiente:

 

5.3 LA PRESENTACIÓN, PREVIO PAGO DE LA CORRESPONDIENTE TASA, SE REALIZARÁ POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MEDIOS:

  • ELECTRÓNICO

A través del Registro Electrónico del Ministerio de Justicia en la Dirección de Internet www.mjusticia.gob.es, o páginas web de las Comunidades Autónomas que ofertan plazas indicadas en la base 6.7, y de acuerdo con las instrucciones que en ellas se indican. La presentación de instancias por este sistema conlleva necesariamente el pago telemático de la tasa de examen. Los aspirantes que, de acuerdo con lo dispuesto en la base novena de la Orden JUS/2170/2015, de 14 de octubre (BOE de 19 octubre) por la que se establecen las bases comunes, estén exentos del pago de la tasa o tengan derecho a la reducción de ésta, no podrán hacer uso de este sistema y deberán necesariamente presentar la instancia en soporte papel, acompañando la documentación acreditativa del derecho a la exención o reducción en alguno de los registros indicados a continuación.

  • EN PAPEL

En el Registro General del Ministerio de Justicia, calle Bolsa, n.º 8, 28071 Madrid, o en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, o en cualquiera de los órganos u oficinas previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 

EN LA PÁGINA WEB DEL MINISTERIO SE INFORMA DE LO SIGUIENTE:

Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración de Justicia (modelo 790- Código 007) en cuya parte superior figura, “Solicitud de admisión a pruebas selectivas de la Administración de Justicia y liquidación de la tasa de derechos de examen”), que estará disponible en castellano y en las demás lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas. Este modelo se descarga gratuitamente de la página web del Ministerio de Justicia, (www.mjusticia.gob.es) y de las páginas web de las Comunidades Autónomas que ofertan plazas y que se indican en la base 6.7.

 

La presentación de la solicitud se realizará en el plazo de 20 días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria de las pruebas selectivas de acceso al cuerpo, ENTRE LOS DÍAS 4 y 23 de NOVIEMBRE, ambos inclusive, y se dirigirá al Secretario de Estado de Justicia. La no presentación de ésta en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante.

Al Seleccionar el icono “Sede Electrónica” se accede a la siguiente página en la que se puede optar a las siguientes posibilidades:

 

OPCIÓN 1. INSCRIBIRSE

Esta opción está reservada a quienes estén obligados al pago y dispongan además de certificado electrónico.

Se remite al interesado a la plataforma “Inscripción en Pruebas Selectivas”, en la que debe marcar la palabra “inscribirse” y seguir los trámites que allí se le indican. Esta opción implica que pagará y se registrará de forma telemática, sin necesidad de desplazarse a un Registro.

 

OPCIÓN 2. MODELO 790

Se accede a un formulario que debe cumplimentar en su ordenador, e imprimirlo una vez cumplimentado. Para ello, debe seleccionar la convocatoria de oposición en la plataforma de Inscripción en Pruebas Selectivas y marcar en el icono “impresora” (en la columna MODELO 790)

Tras imprimir el formulario, deberá acudir a una Entidad Colaboradora a efectuar el pago (salvo que reúna los requisitos de exención de pago de la base 9.6 de la Orden de Convocatoria), y acudir a un Registro Público para presentar su solicitud. No debe olvidarse de firmar y fechar el documento.

 

OPCIÓN 3. MODELO 790 SIN DATOS

A través de esta opción puede generar un impreso vacío. Si selecciona esta opción deberá imprimir el documento; cumplimentarlo a mano (3 copias); acudir a una Entidad Colaboradora a efectuar el pago (salvo que reúna los requisitos de exención de pago de la base 9.6 de la Orden de Convocatoria); y acudir a un Registro Público para presentar su solicitud.

 

En la instancia se incluye el siguiente ANEXO con instrucciones para cumplimentar manualmente la instancia:

Muy Importante:

El impreso se descarga gratuitamente en las paginas Web que se indican en la Convocatoria y contiene una numeración. No utilice fotocopias, porque no podrán ser admitidas

 Instrucciones generales:

  • Escriba con bolígrafo negro o azul sobre superficie dura y lisa, utilizando mayúsculas tipo imprenta
  • Evite realizar correcciones, enmiendas o tachaduras
  • No olvide firmar el impreso en el recuadro correspondiente.

 Instrucciones particulares:

  • Casillas 15 y 16. Indique el Cuerpo, en su caso la Especialidad, y el Código que se indiquen en la convocatoria.
  • Casilla 20. Indique la provincia, con su código, en que desea realizar en examen de entre las que se indiquen en la Orden de Convocatoria.
  • Aspirantes con discapacidad. Opten o no por el cupo de reserva indicarán el grado de discapacidad, según el dictamen del órgano competente, en la casilla 21, e indicarán en su caso, en la casilla 23 la adaptación que pudieran precisar, acompañando el informe acerca de su procedencia. Quienes, además, opten por el cupo de reserva, lo indicarán marcando un aspa en la casilla 22 «Reserva».
  • Pruebas optativas de lengua autonómica y Derecho foral. Cuando así lo prevean las convocatorias, quienes deseen examinarse escribirán en la casilla correspondiente la palabra «Realiza», quienes deseen acreditar documentalmente sus conocimientos escribirán «Documenta» y quienes se acojan a ambos sistemas, en los términos de la convocatoria, escribirán «Documenta y realiza».

Instrucciones para el pago de tasas y la presentación del impreso:

  • Consigne en el recuadro destinado a «IMPORTE» el correspondiente a los derechos de examen que se indican en la convocatoria, ya que es un impreso autoliquidativo.
  • Presente esta solicitud, original y dos copias, en cualquier Banco, Caja de Ahorros o cooperativa de crédito que actúan como entidades colaboradoras de la recaudación tributaria. (No es preciso tener cuenta abierta).
  • La entidad colaboradora le deberá devolver, debidamente sellados, el «ejemplar para el interesado», que servirá como justificante de pago y el «ejemplar para la administración»
  • El «ejemplar para la administración» de esta solicitud deberá entregarse en alguno de los registros indicados en la convocatoria, que también sellarán el «ejemplar para el interesado». Este sello del Registro servirá como justificante de la presentación.
  • Las solicitudes presentadas en el extranjero podrán cursarse a través de las representaciones diplomáticas o consulares correspondientes. A las mismas se acompañará el justificante bancario de haber ingresado los derechos de examen en la cuenta que figure en la convocatoria.

 

Anuncio publicitario

72 comentarios sobre “Instrucciones para rellenar las instancias para las oposiciones de Gestión Procesal 2015, turno libre,

    Alberto escribió:
    04/11/2015 en 21:55

    Y el titulo que acredite que eres diplomado cuando se presenta??

    Me gusta

      Iratxe escribió:
      05/11/2015 en 12:02

      cuando te acepten en la convocatoria

      Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      05/11/2015 en 22:48

      Hola
      La documentación exigida en la convocatoria solo se presentará en el caso de aprobar la oposición.

      Me gusta

    Isa escribió:
    04/11/2015 en 23:09

    Si no vas por el turno de discapacidad, es necesario especificarlo en el formulario o se dejan en blanco las casillas?

    Me gusta

    Marian escribió:
    06/11/2015 en 10:00

    No encuentro donde descargar ese modelo 790, ni vacío, ni para rellenar. He encontrado uno para descargar pero pone año convocatoria 2013. Donde estan los de 2015. En la web del Ministerio Imposible.

    Me gusta

    Klaw escribió:
    06/11/2015 en 16:23

    Hola

    En la inscripcion ponemos la sede donde vamos hacer el examen q es igual al q vamos a optar por destino.

    Me gusta

    Klaw escribió:
    06/11/2015 en 16:26

    Buenas

    En la sede a realizsr examen es tambien el mismo que vas a optar destino? Entre las ccaa q se presentan hay q elegir a cual quieres optar e inscribirte en esa sede para realizar el examen
    Gracias

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      06/11/2015 en 20:15

      Hola
      Efectivamente, al elegir provincia de examen estas optando por las plazas del ámbito territorial correspondiente

      Me gusta

        Klaw escribió:
        07/11/2015 en 18:49

        Y una vez aprobada,aunque no tengas conocimiento de la lengua cooficial no te quitan plaza! Confirmamelo porfavor 🙂

        Me gusta

        justiciaoposicionesblog escribió:
        08/11/2015 en 23:53

        Te lo confirmo. La prueba de la lengua autonómica solo la realizan los que hayan aprobado.

        Me gusta

        maria escribió:
        19/12/2015 en 14:23

        ¿incluso si te presentas en teritorio Ministerio?.

        Me gusta

    Clara escribió:
    06/11/2015 en 19:49

    Hola, para hacer el examen por ambito ministerio, hay que desplazarse obligatoriamente a Madrid o se puede hacer en la CCAA dónde resida el opositor? Gracias por responder.

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      06/11/2015 en 20:16

      Hola
      El ámbito Ministerio tiene varias provincias de examen, además de Madrid. Se establecen en la convocatoria, en el apartado 5.5.1.
      Saludos

      Me gusta

    especol escribió:
    09/11/2015 en 12:09

    En centro Gestor, qué se pone?

    Me gusta

    Jaime escribió:
    09/11/2015 en 16:54

    Hola, donde encuentro los códigos de las casillas oscurecidas para rellenar? Por ejemplo, nacionalidad española, municipio, provincia, pais, cuerpo de gestion, diplomado, ministerio de justicia,

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      10/11/2015 en 08:17

      Los códigos, si no aparecen en el reverso de la solicitud, deberías localizarlos bien en la publicación de la convocatoria o en las bases comunes

      Me gusta

    Jaime escribió:
    09/11/2015 en 17:30

    Hola, donde se encuentran los códigos para rellenar la solicitud ? Municipio, provincia, pais, ministerio de justicia, titulo academico exigido convocatoria,

    Me gusta

    Angela escribió:
    09/11/2015 en 21:15

    Hola,
    Al rellenar la instancia en la casilla 15 pongo cuerpo gestión procesal y luego me queda en blanco al generar el formulario, ¿a alguien más le pasa? Además, ¿cual es el código?
    Gracias

    Me gusta

      MªJosé escribió:
      10/11/2015 en 18:30

      A mi también me ocurre lo mismo, relleno el cuerpo y el código que aparece es 0000. Además, luego en la provincia para realizar el examen, tampoco me aparece el código. ¿Has encontrado alguna solución?
      Gracias

      Me gusta

    Pedro escribió:
    10/11/2015 en 09:12

    En la página web cuando lo haces Opción 2 Rellenar mod. 790, lo haces por internet e introduces todos tus datos, para imprimir y con nº de justificante… PERO los espacios oscurecidos(de la Administración) ya aparecen por defecto rellenados, pero NO APARECE EL COD.?? se debe rellenar también?? creo que ha muchos le están pasando, gracias.

    Me gusta

    Reich escribió:
    10/11/2015 en 12:16

    Buenos días, gracias por toda la información.
    Dónde puedo consultar cuáles son las Entidades Colaboradoras para hacer el pago? Gracias!

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      11/11/2015 en 00:03

      Hola. La mayor parte de los bancos son entidades colaboradoras; es posible que en la última hoja del impreso aparezca la relación

      Me gusta

    Ana escribió:
    10/11/2015 en 12:26

    Hola! En Valencia, ¿dónde se puedes presentar la solicitud? Gracias

    Me gusta

    laura escribió:
    10/11/2015 en 13:49

    hola. yo me presento en Madrid para las plazas de Madrid, el formulario es igual para todos ? porque como pone q lo puedes descargar bien de la pagina del ministerio, bien de las de las comunidades autónomas …. yo m la e descargado la del ministerio (en la pagina de la comunidad de Madrid no lo encontré) si en provincia pongo Madrid ya m estoy presentando para las plazas de Madrid? como distinguen entoncs a los que se prsentan de ámbito ministerio? es el mismo formulario ?

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      11/11/2015 en 00:01

      Hola
      En la página del Ministerio de Justicia figura la siguiente nota: AVISO: se ha detectado que, al rellenar online el formulario de solicitud, cuando se indica en la casilla 20 (provincia de examen) la opción «MADRID – ÓRGANOS CENTRALES», se genera automáticamente el código 98, mientras que en las bases de convocatoria de Gestión libre el código asignado es 28. Se comunica que ambos códigos serán considerados válidos para la opción citada respecto a dicha convocatoria.

      Me gusta

    laura escribió:
    10/11/2015 en 20:48

    cual es el código de gestión procesal

    Me gusta

    Lara escribió:
    11/11/2015 en 21:32

    Hola a todos.
    Me gustaría saber cuál es el código de la casilla 18 Ministerio de Justicia. He leído la convocatoria y no se especifican los códigos de todas las casillas, ni las correspondientes a datos personales, que tampoco las se. Alguien sabe dónde consultar todos los códigos requeridos?
    Gracias y suerte!

    Me gusta

    Akhede escribió:
    17/11/2015 en 11:48

    Una duda existencial, he intentado rellenar la instancia online para presentarla y pagarla telemáticamente, pero me presento para País Vasco, y no hay tú tía. Entiendo que me tengo que resignar y hacerlo en papel, ¿sabéis algo?

    Gracias.

    Me gusta

    Gloria escribió:
    17/11/2015 en 18:37

    HOLA! si estas exento de tasas, cómo hay que proceder? en el importe de la tasa se pone 0,00??

    Me gusta

    Paula escribió:
    18/11/2015 en 12:09

    Hola, Perdona la pregunta tonta, en la Convocatoria dice que la instancia se dirigirá a la Secretaría de Estado de Justicia. ¿Ponemos eso a mano en la cabecera o pie de la instancia? y otra pregunta ¿a la dirección postal de Calle Bolsa, nº 8 (Registro General de la Administración de Justicia), o a la que aparece en internet como dirección postal de la Secretaría de Estado de Justicia, en la C/ San Bernardo? Mil gracias de antemano!

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      19/11/2015 en 22:28

      Hola
      Creo recordar que se escribía a mano al pie de la instancia a quién iba dirigida. La dirección será la que aparece en la convocatoria.
      Saludos

      Me gusta

    Raquel escribió:
    18/11/2015 en 21:03

    Hola, he rellenado el formulario de solicitud en papel y necesitaría saber la dirección donde debo enviarlo? No estoy segura si debo dirigirlo al Registro General del Ministerio de Justicia, Calle Bolsa, Nº 8, 28071 Madrid.

    Gracias, un saludo.

    Me gusta

    Laura escribió:
    19/11/2015 en 12:30

    Hola, no encuentro los códigos de la nacionalidad, provincia, etc. He mirado tanto en la convocatoria y en las bases y no aparecen. Por otra parte ¿es necesario rellenar la casilla 16 de especialidad? Si es así, ¿qué se debería de poner?
    Gracias

    Me gusta

    NATALIA escribió:
    10/01/2016 en 22:33

    Hola, antes de nada muchísimas gracias a todos por vuestras ayudas.
    Casilla 16 efectivamente ne la convocatoria y demás no aparece nada, o al menos yo tampoco lo he encontrado, pero supongo que es la especialidad que tú tengas, tu titulación. Por favor corregidme sino es así.

    Casilla 17, ¿si te presentas por el turno libre, que eliges la L? porque han puesto letras a «diestro y siniestro» y el BOE y la solicitud tampoco dice nada.

    En cuanto a los códigos no encuentro nada, al igual que nuestro compañero Jaime, ya he leído todo, incluso he buscado formularios antiguos y no aparecen los códigos. ¿Alguien podría ayudarnos? De todas formas yo llamaré mañana la entidad donde se presenta la solicitud a ver si me lo pueden decir. Así me respondan os escribo aquí.

    Muchas gracias de antemano.

    Me gusta

    Olalla escribió:
    12/01/2016 en 11:21

    yo estoy con las mismas dudas que mis compañeros para rellenar el formulario.
    Si estas exenta del pago de las tasas por estar en el paro en el cuadro de importe se pone algo o se deja en blanco? y otra duda que es un poco tonta pero por si acaso, al no tener que pagar y tasas ya no tengo que llevar los impresos al banco para que me los sellen no?
    gracias

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      13/01/2016 en 08:48

      Hola
      En la base novena de la Orden JUS/2170/2015 publicada en el BOE el día 19 de octubre, se encuentran las instrucciones para rellenar la solicitud; también se indica los requisitos en el caso de estar exento del pago de la tasa por encontrarse en situación de desempleo
      Saludos

      Me gusta

    ISABEL MARTINEZ escribió:
    14/01/2016 en 08:42

    Hola, yo me presento para Madrid, que debo poner en la casilla 20, MADRID o MADRID – ORGANOS CENTRALES

    Me gusta

    Isabel escribió:
    14/01/2016 en 13:18

    Hola, ayer eché la instancia y cuando llegué a la Delegación de Gobierno (una vez pagado y sellado, me comentó la administrativa que la solicitud no se había imprimido los bordes ni los recuadros naranjas, pero que estaba bien cumplimentado y pagado. ¿Puedo tener algún problema?

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      14/01/2016 en 15:42

      Hola
      Si la solicitud es el modelo oficial y está correctamente relleno y pagada la tasa, no debería de haber ningún problema
      Saludos

      Me gusta

        Pedro escribió:
        19/01/2016 en 16:08

        Perdona esta mañana envíe la solicitud cumplimentada y pagada, pero la habilidosa funcionaría de correos me lo sello por debajo del recuadro destinado a esto. Crees que VME la pueden echar atrás por este error??

        Me gusta

    maria escribió:
    14/01/2016 en 14:04

    Por lo que deduzco, las personas con discapacidad que se presenten en turno libre deben (o pueden )de constatarlo, y presentar certificado ¿es asi?. ¿Alguien se encuentra en esta situación?.

    Me gusta

    Aida escribió:
    14/01/2016 en 18:47

    Hola, quisiera saber una vez rellenada la solicitud, dónde tengo que presentarla, podrías decirme a qué órgano tengo q dirigirme? Me presento a la Comunidad Valenciana y resido en Castellón, pero voy perdida porque no sé donde tengo que acudir, a qué registro?

    Muchas gracias de antemano

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      14/01/2016 en 22:20

      Hola
      La instancia se presenta en el Registro General del Ministerio de Justicia, calle Bolsa, n.º 8, 28071 Madrid, o en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, o en cualquiera de los órganos u oficinas previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

      Me gusta

    Antonio escribió:
    14/01/2016 en 22:02

    Hola si mando la solicitud a los por correo ordinario puedes indicarme la direccion a enviar por favor. Gracias

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      14/01/2016 en 22:28

      Hola

      En primer lugar, debes tener en cuenta que en el supuesto de remitirse las solicitudes a través de las Oficinas de Correos, estas deberán presentarse en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el funcionario de correos antes de ser certificadas.
      La instancia se dirigirá al Registro General del Ministerio de Justicia, calle Bolsa, n.º 8, 28071 Madrid.
      Saludos

      Me gusta

    Eva escribió:
    17/01/2016 en 17:43

    Buenas tardes, el código provincia es tanto para auxilio como para tramitación? Por ejemplo el 28 sería Madrid para los dos cuerpos?

    Me gusta

    SoniaLopez escribió:
    18/01/2016 en 10:43

    Buenas, voy a enviar el modelo 790 por Correos pero necesito saber si en el sobre hay que adjuntar el DNI o algo más, aparte del modelo ya pagado. Gracias

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      19/01/2016 en 23:48

      Según la convocatoria, se remitirá la instancia sellada por el funcionario de correos, mediante carta certificada. No es necesario ningún otro documento, salvo en el caso de exención o reducción de tasas

      Me gusta

    veronica escribió:
    19/01/2016 en 15:46

    hola, en estudios que pongo?? los que yo tengo o los que se exigen?

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      19/01/2016 en 23:37

      Hola
      Se pondría en la instancia el título exigido en la convocatoria, siempre que se tenga el mismo o superior

      Me gusta

        veronica escribió:
        20/01/2016 en 08:02

        entondes pongo que soy licenciada no?? no me ha quedado claro

        Me gusta

    Pedro escribió:
    19/01/2016 en 16:15

    Esta mañana realice el envió de la solicitud por correos a la siguiente dirección.
    Secretaria de Estado, registro general del Ministerio de Justicia. C/ Bolsa n°8 28071 Madrid. Podrias decirme si esta de más que halla añadido lo de Secretaría de Estado? Otra consulta más por favor, en correos la funcionaria a cometido el error de sellar por debajo del recuadro destinado a esto. Crees que podría echar la solicitud para atrás por esta cagada??

    Me gusta

    Isa escribió:
    19/01/2016 en 22:17

    Hola,
    En la casilla «25.- Prueba optativa de idioma » (es para auxiliar judicial pero supongo que en todas las oposiciones) al presentarme en Barcelona, debo documentar mi nivel del catalán en algún momento? Muchas gracias.

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      19/01/2016 en 23:32

      Hola
      U na vez finalizados todos los ejercicios de la oposición, la documentación sobre la lengua propia se presentará por quienes aprueben cuando sean requeridos para ello por el tribunal.

      Me gusta

    ferminanguita escribió:
    26/01/2016 en 10:29

    Buenos días, hay que escoger un ámbito territorial; lo que ya de por sí señala el hecho de elegir un lugar de examen. Pero no tengo claro la opción Ámbito de gestión del Ministerio de Justicia

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      27/01/2016 en 00:28

      Hola
      Ese ámbito territorial serían las comunidades autónomas no transferidas (Castilla Leon, Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla) y los órganos centrales (Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y Juzgados Centrales)

      Le gusta a 1 persona

    Laura escribió:
    27/01/2016 en 02:59

    Hasta que día se pueden mandar las instancias de auxilio y tramitacion?

    Me gusta

    Maria escribió:
    27/01/2016 en 19:05

    Hola.
    Me podéis confirmar si en Valencia se entrega en la delegación de Castan Tobeñas, 77? Gracias

    Me gusta

    pedro escribió:
    27/01/2016 en 23:06

    Buenos dias, tengo una pregunta pues creo que me he liado con los modelos 790 , el la convocatoria dice que rellenemos el
    790 codigo 007 https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites?q=+inmeta:Categoria%3DEmpleo%20P%C3%BAblico&dnavs=inmeta:Categoria%3DEmpleo%20P%C3%BAblico

    (es el primero de esta pagina)

    y yo rellené el 790 codigo 001 https://ips.redsara.es/IPSC/modelo790

    Los datos son básicamente los mismos ¿podría tener algún problema con esto?
    Muchas gracias, Saludos.

    Me gusta

    Antonio escribió:
    29/01/2016 en 14:33

    Buenas, me gustaría saber si el certificado de discapacidad te lo piden con la inscripción del examen o una vez aprobado.

    gracias!

    Me gusta

      justiciaoposicionesblog escribió:
      31/01/2016 en 23:22

      Hola
      En las bases comunes (BOE de 19 de octubre de 2015), se establece que el certificado de discapacidad se aporta con la instancia (si se concurre por las plazas reservadas para este turno)

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s