Gestión Procesal y Administrativa

PUBLICADAS EN EL B.O.E. LAS BASES COMUNES DE LAS OPOSICIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Posted on Actualizado enn

En el BOE de hoy, día 17, como anunciamos, se han publicado las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso en los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Las podéis consultar en este enlace o en nuestro propio blog.

Recordamos que esta publicación NO ABRE EL PLAZO para la presentación de instancias.

Según informó el Ministerio de Justicia, a finales de este mes se publicará la convocatoria 2013 de la Oposición para Gestión Procesal y Administrativa, momento en el que se iniciará el plazo para la PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS.

Anuncio publicitario

TEMARIO COMPLETO GESTIÓN PROCESAL

Posted on Actualizado enn

Con los temas correspondientes a la jurisdicción social y al procedimiento concursal, ya tenemos subidos a Scribd la totalidad del temario, donde puede ser consultado por quienes estén interesados en su obtención.

Los temas que se han subido son los números 65 a 68.

Tema 65.- El proceso laboral: Principios que lo informan. Competencia objetiva y territorial. Cuestiones de competencia. Representación y defensa en el procedimiento laboral. Fondo de Garantía Salarial. Justicia gratuita.

Tema 68. El Concurso de acreedores. Concepto de concurso sus clases, la competencia objetiva y territorial. El administrador concursal. Aspectos procesales: Procedimiento ordinario y procedimiento abreviado; las secciones del concurso; el incidente concursal. Los recursos.

Recordamos que aún no está publicado el programa de la convocatoria de 2013, por lo que los temas se corresponden al programa de la convocatoria de 2011 (salvo los de Registro Civil, que se han adaptado a al borrador del programa de la convocatoria de 2013).

En cualquier caso, la diferencia entre los programas de ambas convocatorias va a ser mínimo. Por eso disponemos de los temas actualizados al borrador, pero no los subiremos ni tampoco los enviaremos a los opositores que han solicitado nuestro temario hasta que tengamos la confirmación oficial del programa de 2013.

OPOSICIONES DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA 2013: BASES COMUNES

Posted on Actualizado enn

Según informa CCOO, las bases comunes se publicarán en el BOE el día 17 de octubre.

Esta publicación NO ABRE el plazo para presentar instancias.

Este plazo se iniciará con la posterior publicación, a finales de octubre, de la convocatoria.

Las bases comunes pueden ser consultadas aqui

TEMAS PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO PARA GESTIÓN PROCESAL

Posted on Actualizado enn

Ya se pueden consultar los temas 57 a 64 del programa de Gestión Procesal y Administrativa de la última convocatoria de la oposición, que se corresponden con el procedimiento contencioso-administrativo.

 Los interesados podrán verlos y comprobar el contenido; y si les gustan…. pues obtenerlos.

Tema. 57. Breve referencia del recurso contencioso-administrativo. Organización de la jurisdicción contenciosa-administrativa

Tema 64. Disposiciones comunes a los procedimientos contencioso-administrativos: Plazos. Medidas cautelares. Incidentes e invalidez de actos procesales. costas procesales. Ejecución de sentencias

OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL 2013

Posted on Actualizado enn

En relación al proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, según información sindical, el Ministerio ha remitido al BOE la orden por la que se establecen las bases comunes para la convocatoria de 2013, y parece ser que será publicada en una semana.

Posteriormente, a finales de octubre, se publicaría en el BOE la orden de la convocatoria del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, y se abriría, a partir de esta publicación, el plazo para la presentación de instancias.

GESTIÓN PROCESAL 2013. PROCEDIMIENTO PENAL

Posted on Actualizado enn

Ya se pueden consultar los temas de procedimiento penal del programa de la convocatoria de las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa.

Según el borrador de la convocatoria de 2013, el tema 48 seria modificado con respecto a la última convocatoria, por lo que lo hemos actualizado al borrador, pues es muy probable que se confirme.

Tema 43. El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: principio del juez imparcial, separación de instrucción y enjuiciamiento. Principios del proceso penal. Competencia objetiva y funcional. Aforamientos y privilegios procesales. Inmunidad de jurisdicción. La competencia territorial. La inhibición de oficio y a instancia de parte; cuestiones de competencia territorial.

Tema 44. Las partes en el proceso penal: Ministerio Fiscal; acusador particular; perjudicado y acción popular; acusador privado. El ejercicio de la acción penal: de oficio o a instancia de parte. Denuncia; querella; atestado. Extinción de la acción penal: especial referencia a la renuncia. El ejercicio de la acción civil: el actor civil. El ofrecimiento de acciones. Extinción de la acción civil. El imputado: la rebeldía. El responsable civil. Representación y defensa de las partes. Defensa de oficio y beneficio de justicia gratuita.

Tema 45. El Sumario: Incoación del proceso. Las actuaciones de la Policía Judicial. Comprobación del delito: cuerpo del delito. Identificación del presunto delincuente. La inspección ocular. Declaraciones testificales. Prueba pericial y su valor. Prueba documental. Piezas de convicción.

Tema 46. Las medidas cautelares personales en el proceso penal. La citación judicial. La detención. La prisión provisional. La libertad provisional. Las fianzas en el proceso penal. Medidas limitadoras de derechos fundamentales: pruebas biológicas; entrada y registro en lugar cerrado; intervención de comunicaciones postales, telegráficas, telefónicas e informáticas. Especial mención a las entregas controladas y a la figura del agente encubierto.

Tema 47. El denominado período intermedio; auto de conclusión del sumario; eventual revocación del auto y nuevas diligencias y resoluciones. El sobreseimiento y sus clases. El auto de apertura del juicio oral. Los artículos de previo pronunciamiento. Las calificaciones provisionales de las partes. Conformidad del acusado.

Tema 48. La prueba en el proceso penal. Medios de prueba. Proposición, admisión o denegación; prueba anticipada; proposición en el acto del juicio; prueba acordada «ex officio». El juicio oral. La suspensión del juicio oral: causas y consecuencias.

Tema 49. El procedimiento abreviado: Información de derechos, prueba anticipada. Conclusión de la fase instructora, la conformidad por reconocimiento de hechos. La fase de juicio oral: Admisión de pruebas, señalamiento del juicio e información a la víctima. Celebración del juicio oral, especialidades. La sentencia; especialidades: a) sentencia oral; b) conformidad de las partes sobre la firmeza inicial de la sentencia; c) principio acusatorio, d) notificación. Los recursos contra las resoluciones procesales en el ámbito del procedimiento abreviado: a) Los recursos contra las resoluciones judiciales b) Los recursos contra las resoluciones del Secretario Judicial. Ejecución de sentencias.

Tema 50. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: ámbito de aplicación. Actuaciones de la Policía Judicial. Diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia; instrucción y conclusión. Preparación y desarrollo del juicio oral. Sentencia.

Tema 51. El proceso ante el Tribunal del Jurado. Competencia. Composición y constitución del Jurado: estatuto jurídico de los jurados; su selección. La fase de instrucción y la fase intermedia. La fase de juicio oral: trámites precedentes: designación del Magistrado-Ponente; cuestiones previas; auto de hechos justiciables; celebración del juicio oral: la vista; suspensión del juicio oral. Posible disolución del Jurado: sus causas. El veredicto: determinación del objeto del veredicto, deliberación y veredicto; instrucción a los jurados; deliberación y votación; acta. Sentencia.

Tema 52. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer. Especialidades procesales. Pérdida de la competencia objetiva de los juzgados civiles cuando se produzcan actos de violencia sobre la mujer. Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas.

Tema 53. El procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor. Principios reguladores. Las fases del procedimiento. Sentencia y régimen de recursos. Principios generales en la ejecución de las medidas.

Tema 54. Tramitación del juicio de faltas. Convocatoria de la vista de juicio de faltas. Sistema de recursos a las sentencias dictadas en juicios de Faltas. La ejecución de la sentencia de faltas: Aspectos penales y civiles.

Tema 55. Régimen general de recursos en el proceso penal. Los recursos no devolutivos: reforma y súplica. Recursos devolutivos:  La apelación en el proceso ordinario y en el procedimiento abreviado; El recurso de queja contra la inadmisión de otro recurso y como sustitutivo de la apelación. El recurso de casación penal. La revisión penal. El recurso de rescisión de la sentencia dictada contra reos ausentes. Los recursos contra las resoluciones del Secretario Judicial.

Tema 56. La ejecución de sentencias penales. Los Juzgados y Tribunales sentenciadores; Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Administración Penitenciaria: sus respectivas funciones. Recursos contra las resoluciones de la Administración Penitenciaria y de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Tasación de costas. La ejecución civil en el proceso penal.

Gestión procesal, turno libre: Temas de Registro civil convocatoria 2013

Posted on Actualizado enn

Ya pueden ser consultados los temas de Registro Civil para turno libre; han sido actualizados al borrador del programa de la convocatoria de 2013. Recordar que aún falta la confirmación oficial que tendrá lugar con la publicación en el BOE (según el Ministerio, en esta misma quincena del mes de octubre)

Tema 40.- El Registro Civil: Legislación vigente. La función registral. Contenido del Registro Civil: hechos inscribibles. – La organización del Servicio Registral. Los Registros Ordinarios y los Registros Delegados. El Registro Civil Central. Competencia de los Registros Civiles.

Tema 41.- Diferentes tipos de asientos registrales. Las inscripciones. Las anotaciones. Las notas marginales. Los asientos de cancelación. Reglas formales para la práctica de los asientos. La inscripción de nacimiento. El matrimonio y su inscripción. La inscripción de defunción. La tutela y demás representaciones legales.

Tema 42.- La rectificación del registro por vía de expedientes gubernativo o judicial. Los expedientes registrales: naturaleza jurídica y competencia. Principios rectores y normas generales del procedimiento. Régimen de los recursos y de la ejecución. La publicidad del Registro Civil: publicidad material y formal. Eficacia probatoria de los asientos registrales. Impugnación de la presunción de exactitud registral. La publicidad formal: certificaciones, libros de familia y notas informativas.

Gestión procesal: temas preparación oposiciones

Posted on Actualizado enn

Tenemos a disposición de los interesados el temario completo para la preparación de las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa.

El temario está completamente actualizado y con base en el programa de la última convocatoria (año 2011).

Por la información que tenemos existe casi que una plena coincidencia con el programa que se publicará para la convocatoria de este año 2013, salvo cuatro o cinco temas.

En cualquier caso, quienes obtengan el temario solicitándolo a las direcciones de email que figuran en el margen, lo tendrán siempre actualizado y, si hubiere modificaciones, se les haría llegar el tema o los temas afectados con las nuevas actualizaciones.

Últimas noticias sobre convocatoria de la oposición de Gestión Procesal y Administrativa 2013

Posted on Actualizado enn

Según información sindical, el Ministerio de Justicia ha informado que la publicación en el BOE sigue pendiente de la firma del Secretario de Estado y que será en cuestión de días su remisión al BOE para la publicación de la convocatoria de las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa.

Cuando haya novedades, las publicaremos