Oposiciones Auxilio Judicial
Real Decreto Ley 11/2014: actualización temario de las oposiciones
El Real Decreto Ley 11/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal, viene a modificar la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, aunque apenas trasciende al tema de procedimiento concursal que se contiene en el programa de las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa (tema 36 de promoción interna y 68 de turno libre).
Por otra parte, el citado Real Decreto Ley 11/2014 realiza un modificación en su disposición final tercera que modifica la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para adaptarla a la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 17 de julio de 2014. Con ello, el deudor hipotecario podrá interponer recurso de apelación contra el auto que desestime su oposición a la ejecución, si ésta se fundaba en la existencia de una cláusula contractual abusiva que constituya el fundamento de la ejecución o la cantidad exigible. Esta modificación afecta al tema de ejecución sobre bienes especialmente hipotecados y pignorados.
Así pues, procederemos a actualizar los temas afectados que serán remitidos por email a los colaboradores de justiciaoposicionesblog.com, con las oportunas explicaciones.
Ley Orgánica 4/2014: actualizaciones del temario
La Ley Orgánica 4/2014, de 11 de julio, complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (publicada en el BOE el día 12 de julio), ha introducido un nuevo artículo en la LOPJ, el 55 bis, para regular el aforamiento del Rey o Reina de España una vez abdicados, así como de los demás miembros de la Familia Real. Esta es la principal actualización.
Pero también se realizan algunas otras pequeñas modificaciones en la LOPJ que afectan, además de al contenido del tema 7 de los programas de Gestión, Tramitación y Auxilio, a los temas 6 (respecto de la retribución de los Vocales del CGPJ) y 13 y 14 (modificación en la redacción del artículo en relación con los tribunales calificadores, por una parte, y competencia para acordar la jubilación, etc… de los funcionarios, por otra parte), por lo que en esta semana procederemos a su actualización y envío gratis a los colaboradores del blog que los adquirieron.
Anuncio sobre el Registro Civil: lo gestionarán los Registradores Mercantiles
El Ministro de Justicia ha informado en el Pleno del Senado el pasado día 24 de junio que los registradores mercantiles asumirán la gestión del Registro Civil.
Este anuncio nos hace suponer que la materia de Registro Civil que se viene incluyendo en los distintos programas de las oposiciones a la Administración de Justicia (Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial), es bastante probable que deje de ser objeto de examen.
Por ello, nuestra recomendación es que, de momento, quienes se encuentren preparando estas oposiciones, dejen de lado los temas de Registro Civil hasta que haya noticias al respecto, pues no deja de ser un anuncio y hasta que entre en vigor la ley que deberá elaborarse para atribuir la competencia de esta materia a los Registradores Mercantiles, puede ocurrir «cualquier cosa».
Estaremos atentos para saber como quedan los programas en las próximas convocatorias. En cualquier caso, a los colaboradores de este blog les facilitaremos por email, gratuitamente, el temario completamente adaptado al que sea el programa de la siguiente convocatoria.
Oferta de Empleo Público 2014
En el BOE de hoy, 10 de abril, se publica el Real Decreto 228/2014, de 4 de abril, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2014.
Se confirman las manifestaciones realizadas por el Ministerio de Justicia a las organizaciones sindicales y, este año, lamentablemente, tampoco se ofertan plazas para los Cuerpos de Auxilio de Judicial, Tramitación Procesal y Administrativa ni Gestión Procesal y Administrativa.
No obstante, como así se indicó por el Ministerio de Justicia a aquellas organizaciones, si habrá oposiciones para los Cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa y de Gestión Procesal y Administrativa por el turno de promoción interna.
¿Hay que dejar de preparar, por tanto, las oposiciones a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia por el turno libre? En nuestra opinión, quienes deseen formar parte de estos Cuerpos, no deberían desanimarse; las plazas deberán ofertarse en algún momento (esperemos que el año próximo) pues son tres los años en que las vacantes que se hayan ido produciendo se han dejado de cubrir por personal funcionario.
Por nuestra experiencia, una buena preparación con mayor posibilidad de aprobar precisa de algo más de un año de dedicación, por lo que empezar cuando se publica la convocatoria e, incluso la OEP, puede resultar un tiempo de estudio insuficiente
Temas para la preparación de las oposiciones de Auxilio Judicial
Una buena preparación de las oposiciones a la Administración de Justicia requiere bastante tiempo de dedicación. Nosotros consideramos que, para tener mayores posibilidades de aprobarlas, el estudio debe empezar, al menos, un año antes de la convocatoria.
Por ello, ponemos a disposición de los opositores que deseen presentarse a las futura convocatoria de Auxilio Judicial, el temario para que puedan empezar cuanto antes con su preparación y estudio; en principio con un ritmo más tranquilo para ir aumentándolo según se vayan aproximando las fechas de examen.
Los temas pueden ser adquiridos individualmente en Scribd (siguiendo los enlaces de nuestro otro blog http://oposicionesauxiliarjudicial.blogspot.com.es), o bien realizar una donación de, al menos, 24 € al blog y se envaría el temario completo por email en formato pdf para ser impreso (excepto el tema 25 de Registro Civil, que esperaríamos a conocer qué ocurre con esta materia)
- ← Anterior
- 1
- …
- 43
- 44