Oposiciones Administración de Justicia
Publicación de la convocatoria de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial prevista para el 19 de diciembre de 2022
Según informan distintas organizaciones sindicales, según el Ministerio de Justicia, la previsión es que el próximo lunes 19 de diciembre se publicarán en el BOE las bases de las oposiciones de GESTIÓN, TRAMITACIÓN y AUXILIO JUDICIAL, turno libre, correspondientes a las plazas de las OEP de 2020-2021 y 2022.
Ultimas noticias sobre las oposiciones de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial (OEP 2017-2018)
Nos hacemos eco de la información publicada hoy día 6 de noviembre por el sindicado CC.OO en su página web, según la cual:
GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
Los listados definitivos de admitidos y excluidos se publicarán a finales de la presente semana o a principio de la próxima semana en el Boletín Oficial del Estado y en la página web del Ministerio de Justicia.
Asimismo, junto a dichos listados se publicará un anexo en el que figurarán todos/as aquellos/as aspirantes que hayan solicitado el cambio de sede de examen (las nuevas sedes de examen son Ceuta, Melilla, Oviedo y Pamplona).
Los ámbitos territoriales con competencias transferidas que no serán sede de examen (Aragón, Cantabria y La Rioja), se examinarán, según el Ministerio de Justicia, y previo acuerdo con las Administraciones de dichos ámbitos, en Madrid. No obstante, los interesados afectados deben comprobar que la sede de examen aparece correctamente en los listados definitivos
Por último, recordar que la fecha de examen para los dos primeros ejercicios del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa tendrá lugar el próximo día 23 de noviembre. Y que el tercer ejercicio tendrá lugar a partir de enero de 2020.
TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
Los listados provisionales de admitidos y excluidos se publicarán a lo largo de la semana que comienza el 11 de noviembre tanto en el Boletín Oficial del Estado como en la página web del Ministerio de Justicia. Comenzando el plazo de subsanación de 10 días hábiles, desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Asimismo, se confirmará como ya figura en la página web del Ministerio de Justicia desde el 21 de octubre, que la fecha de examen de los dos primeros ejercicios de Tramitación Procesal y Administrativa tendrá lugar el próximo domingo 15 de diciembre de 2019.
El tercer ejercicio de Tramitación Procesal tendrán lugar a partir de enero de 2020.
AUXILIO JUDICIAL
La publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado será a partir del 15 de noviembre.
Los exámenes de Auxilio Judicial tendrán lugar a partir de enero de 2020.
Acuerdo para las convocatorias OEP 2017, 2018 y 2019 de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial
Ayer día 4 de diciembre, el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales, firmaron un acuerdo para las convocatorias de las oposiciones de GESTIÓN, TRAMITACIÓN y AUXILIO JUDICIAL, correspondientes a las OEP 2017, 2018 y 2019.
NUEVOS BORRADORES: Los borradores de las bases comunes que se habían presentado por el Ministerio de Justicia, así como los borradores de las convocatorias de promoción interna de Gestión y Tramitación, serán reelaborados para adaptarlos al acuerdo suscrito.
Los puntos principales de este acuerdo son:
- Se establece como objetivo de trabajo la reducción del índice de temporalidad hasta el 8% como valor de referencia o al 6% como objetivo ideal a la finalización del periodo 2017-2019, lo que conllevará cerca de 12.000 plazas en dos convocatorias.
- Se convocará un oferta extraordinaria de Promoción Interna que, acumulada a la de la OEP de 2019, supondrá la convocatoria de un 60% de las plazas que se convoquen por el turno libre y añadidas a éstas, frente al 30% que, con carácter ordinario, establece la LOPJ.
- La puntuación máxima total de la fase de oposición no podrá superar el 60% de la puntuación máxima posible de todo el proceso y la de la fase de concurso no podrá superar el 40%.
- Se reservará la nota obtenida en los ejercicios de la fase de oposición convocatoria de 2017-2018 para la de 2019 a quienes obtengan la nota mínima fijada y no superen el proceso selectivo.
- Se establece una ratio para la nota de corte del primer ejercicio de 10 aspirantes por plaza y una nota de corte mínima de un 60% de la máxima posible en todos los ejercicios del turno libre, salvo para las plazas reservadas a personas con discapacidad y para la promoción interna, donde esta nota mínima será del 50% de la máxima posible.
- En la fase de concurso se valorarán los méritos de experiencia previa como personal interino o sustituto, la superación de ejercicios de las dos anteriores convocatorias, las titulaciones de diplomatura, licenciatura o grado universitarios (y el doctorado en derecho para Letrados y en su especialidad para cuerpos especiales del INT) y la formación homologada.
- Se reducen los ejercicios de la fase de oposición de la Promoción Interna en todos los cuerpos.
Borrador de Bases Comunes de las oposiciones de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial (OEP 2017-2019)
El Ministerio de Justicia ha remitido a las organizaciones sindicales el BORRADOR de las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso en los Cuerpos de GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, de TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA y de AUXILIO JUDICIAL, correspondientes a las OEP 2017, 2018 y 2019.
De dicho borrador, que será objeto de negociación en la Mesa Sectorial convocada para el próximo día 4 de diciembre, destacamos lo siguiente: Leer el resto de esta entrada »
Aprobada por el Consejo de Ministros la Oferta de Empleo Público 2018
El Consejo de Ministros del pasado día 27 de julio aprobó la Oferta de Empleo Público del año 2018 (OEP 2018).
Según informó la Ministra en la posterior rueda de prensa, «el Gobierno ha aprobado la mayor oferta de empleo público desde el año 2008, con un total de 30.844 plazas».
La Oferta Pública de Empleo contempla la creación de 23.156 plazas. De ellas 11.095 son de nuevo ingreso y 6.204 de promoción interna (17.299). Asimismo, el Ejecutivo ha acordado un decreto de estabilización en el empleo. La ministra ha especificado que se trata de la parte correspondiente a la Administración General del Estado que todavía no se ha ejecutado y la correspondiente a la Administración de Justicia de 2018, cuya primera fase sí se aprobó el pasado ejercicio y que en su conjunto afecta a 5.534 empleados y empleadas de carácter temporal».
A las plazas aprobadas hoy se añaden las 7.688 convocadas en abril para docentes, Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con ello se alcanza la cifra total de 30.844 plazas
En lo que se refiere a la ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, la OEP 2018 incluye 914 plazas para el turno libre, 227 plazas para promoción interna y 2.672 plazas para el plan de estabilización:
Anexos OEP 2018 Estabilización
Convocatorias de oposiciones de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial (OEP 2017-2018-2019)
El resultado de la reunión de la Mesa Sectorial celebrada hoy día 12 de julio, cuyo objeto eran las Ofertas de Empleo Público en la Administración de Justicia correspondiente a los años 2017, 2018 y 2019, el resultado ha sido el siguiente:
ACUMULACIÓN DE LAS OEP 2017 y 2018: Se ha acordado acumular en una convocatoria de GESTIÓN, TRAMITACIÓN y AUXILIO JUDICIAL, las plazas de ambas OEP (2017-2018).
SISTEMA DE ACCESO EN LAS CONVOCATORIAS 2017, 2018 y 2019 de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial: El sistema de acceso será el de concurso-oposición, tanto para los turnos de promoción interna como para el turno libre (ha sido aprobado por la inmensa mayoría de los sindicatos de la mesa sectorial, y por la Administración, que añade por su parte que es imprescindible porque se deriva del Acuerdo de Mesa General de las Administraciones Públicas).
CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO PARA LA DISCUSIÓN DE TODO LO RELATIVO AL PROCESO SELECTIVO: empezará sus trabajos, probablemente, la última semana de julio.
FECHAS PREVISIBLES Y APROXIMADAS DE CONVOCATORIA DE LAS OEP 2017 Y 2018 ACUMULADAS (según informa CC.OO.)
- Gestión y Tramitación, promoción interna: última semana de noviembre o primera semana de diciembre 2018.
- Auxilio Judicial, Tramitación, turno libre, y Gestión, turno libre: a partir del mes de enero o febrero de 2019
PLAZAS DE LA OEP 2019 deberán ser como mínimo las que resten (después de finalizadas las convocatorias de 2017 y 2018) para lograr una tasa de temporalidad inferior al 8 % como mínimo en el conjunto de la Administración de Justicia.
Situación de las oposiciones a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia: OEP 2016, que se publicará en breve en el BOE y próximas oposiciones (OEP 2017, OEP 2018…)
Podemos anunciar que, además de la inminente convocatoria de las oposiciones de GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL correspondiente a la OEP 2016, se presentan unas expectativas de varias convocatorias seguidas en los próximos años. Puede ser una gran ocasión para obtener una plaza, ya que se dispondrá de varias oportunidades en un corto espacio de tiempo.
Así resulta de la reunión que tuvo lugar entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales el pasado día 21 de noviembre. Como resultado de la misma, el Ministerio de Justicia manifestó y se comprometió a lo siguiente:
OEP 2016: Publicación en el BOE de las convocatorias de Gestión y Tramitación, turno libre, a finales de noviembre o primeros días de diciembre de 2017; la convocatoria de Auxilio se publicaría en el BOE en diciembre de 2017. Recordar que los exámenes serían, según esta previsión, Gestión turno libre en febrero de 2018, Tramitación turno libre en marzo de 2018 y Auxilio Judicial en abril de 2018.
OEP 2017: En diciembre de 2017 comenzará la negociación de las bases con objeto de que sea convocada en el primer semestre de 2018. Se establecerá el sistema extraordinario del concurso-oposición como sistema selectivo en todos los cuerpos. En el sistema de concurso-oposición habrá una fase de oposición eliminatoria, previa a la de concurso de méritos.
OEP 2018: La posible acumulación de las OEP de 2017 y 2018 se acordará en la negociación correspondiente y dependerá de la aprobación de los PGE 2018.
OEP 2019: Se aprobaría en 2019 una OEP con las plazas necesarias para que el 92% de los puestos de trabajo estén ocupados por personal titular (reduciendo de esta forma el empleo temporal del 25% al 8%). Lo que supondrá varios miles de plazas.
NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD DE OBTENER UNA PLAZA DE FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Y para ayudarte a conseguirlo, puedes obtener nuestros temas, test y supuestos prácticos.
Bases comunes de los procesos selectivos para el ingreso o acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia
Se ha publicado en el BOE de hoy, día 15 de septiembre, la Orden JUS/875/2017, de 8 de septiembre, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
En las bases se incluyen las normas comunes de los procesos selectivos para ingreso o acceso del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia al que se refiere el Libro VI de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sin perjuicio de las normas específicas de cada convocatoria, que serán reguladas en las correspondientes bases.
Por tanto, según lo anunciado por el Ministerio de Justicia, se ha dado el primer paso para la publicación en el BOE, en las próximas semanas, de las convocatorias de las oposiciones de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial (OEP 2016).
Se ofrecerán más de 10.000 plazas en la Administración de Justicia
Según el acuerdo parcial alcanzado en el día de ayer entre los sindicatos CC.OO., CSIF y UGT y el Ministerio de Hacienda, en la negociación del conjunto de las Administraciones Públicas, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 autorizará la convocatoria de hasta el 90% de las plazas estructurales actualmente ocupadas por personal interino en los cuerpos funcionariales de la Administración de Justicia como en otros sectores de la Administración.
Se trata de que la Ley de Presupuestos permite a estas administraciones (incluida la de Justicia) para convocar estas plazas (hasta ahora lo impedía) y deberá concretarse en cada ámbito (justicia, en nuestro caso) el número de plazas y el sistema de acceso.
Esta oferta de empleo público extraordinaria se desarrollará en tres años, mediante una o varias convocatorias, lo que también se concretará en cada ámbito. Según los cálculos del sindicato CC.OO, en la Administración de Justicia deberán convocarse más de 10.000 plazas.
Es importante el acuerdo logrado, pero todo quedará pendiente del siguiente paso, que será la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 por las Cortes Generales en los próximos meses.
2016: Noticias sobre la Oferta de Empleo Público en la Administración de Justicia
En relación con la OEP 2016 en la Administración de Justicia, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 remitido por el Gobierno al Congreso de los Diputados, se reiteran las condiciones de la OEP 2015.
Según el art. 20.2.G) del citado Proyecto de Ley, “En la Administración de Justicia, atendiendo a las especiales circunstancias que concurren en la situación de cobertura de sus plazas, se computará el número máximo de plazas a autorizar en función del número total de plazas de la plantilla aprobadas dotadas presupuestariamente, y que hayan estado ocupadas por funcionarios interinos durante al menos los tres últimos años, autorizándose Oferta de Empleo Público en aquellos Cuerpos de funcionarios en el que el porcentaje de las plazas con este tipo de ocupación supere el 15 por ciento del total y en un número máximo que, acumulado para todos los Cuerpos, no podrá superar el 20 por ciento de las vacantes”
La consecuencia, de aprobarse por las Cortes Generales la redacción original del expresado artículo, podría suponer que para los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial se ofertasen un número total de plazas superior a las 1.600 para el año 2016.
- 1
- 2
- Siguiente →